Noticias Institucionales 2023
| Ganador Nuevos Héroes 2023 
Veterinario chilote que rescata pudúes es el ganador de Nuevos Héroes 2023
Javier Cabello, el denominado “doctor pudú”, fundó hace 13 años el Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre. Se trata de una organización sin fines de lucro que contribuye a la educación de la comunidad y la recuperación de especies como el pudú, zorro chilote y monito de monte. A la fecha llevan más de 900 animales rehabilitados.
En una ceremonia íntima y familiar, encabezada por Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social; Patricio Coronado, director del Instituto de Previsión Social; Fernando García, presidente ASIMET; Reinaldo Avilés, Departamento de Conservación de Especies Ministerio Medio Ambiente, además de Alfredo Kunze, presidente del directorio Caja Los Héroes y Alejandro Muñoz, gerente general Caja Los Héroes, se reveló al ganador de Nuevos Héroes 2023, Javier Cabello.
La historia del médico veterinario de Chiloé fue escogida por un selecto jurado integrado por autoridades, periodistas y participantes de la comunidad Nuevos Héroes, que en el inicio de esta versión de la iniciativa social escogieron tres finalistas para representar la zona norte, centro y sur del país. La selección fue un desafío, ya que para este año llegaron más de 900 postulaciones. Todo un récord en la historia de esta premiación.
El “doctor pudú” creció amando a los animales y la naturaleza. El estado de desprotección y vulnerabilidad de la fauna silvestre de Chiloé lo sensibilizó en lo más profundo. Según datos de la ONG Chiloé SIlvestre, al año cerca de 40 pudúes mueren por descuido humano, de los cuales el 70% sufre ataque de perros (todos con dueño) y un 25% atropellos.
“Desde pequeño me di cuenta del enorme daño que hemos provocado como seres humanos a todo lo que nos rodea. He visto cómo muchas especies se ven dañadas directamente por las actividades de nuestro supuesto desarrollo, como son los atropellos, los ataques de perro, la tala del bosque, la contaminación de las aguas y muchas otras. Por eso quise especializarme en fauna silvestre, porque encontraba que existía la necesidad de atender a esos animales que nadie atendía”.
Así nace en 2009 la Fundación Chiloé Silvestre, donde comenzó a levantar los primeros proyectos de rehabilitación de fauna nativa, investigación científica y programas de educación sobre la biodiversidad de Chiloé.
Para Alejandro Muñoz, gerente general de Caja Los Héroes, “nuevamente los valores más nobles y profundos de las personas, destacan y nos sorprenden; Javier no solo ha contribuido e impactado en la isla grande de Chiloé, sino que ha sido capaz de educar en pro de la conservación de la biodiversidad, abriendo un sinfín de oportunidades para replicar su modelo, en otros lugares. Gracias a Javier y al sur de Chile por regalarnos esta historia de esfuerzo, cambio y esperanza”.
Las otras historias destacadas fueron la de Leslie Lara, representando al norte del país. “La profesora CombarbalArte” quien desde 2012 realiza un taller laboral de cerámica y mosaico a personas en situación de discapacidad en la comuna de Combarbalá. Mientras que en la zona centro, Francisca Díaz, “la ingeniera de futuros”, acompaña a través de la Fundación Candelaria Apoya, a aquellos jóvenes más vulnerables que egresan del sistema de protección social.
En la jornada también fue distinguido Eduardo Toro, director ejecutivo de la Fundación Conecta Mayor. Desde esta organización impulsan la inclusión de las personas mayores en la sociedad. Desde esta organización, impulsa la iniciativa “100 Líderes Mayores” apoyada por Los Héroes y en sintonía con el rol social de la caja.
Un especial reconocimiento se entregó al gerente general de Los Héroes, Alejandro Muñoz. Con 10 años en la institución y 7 liderando la caja, el ejecutivo fue galardonado por su entrega y liderazgo, por representar el principal valor de Los Héroes: su compromiso social.
Si quieres revivir la emocionante premiación de Nuevos Héroes 2023 revisa el siguiente Link.
Además, puedes conocer la historia del “doctor pudú” y su trabajo en Chiloé visitando este Link.