Asignación Familiar
apoyo-social
Asignación Familiar:
- La asignación familiar es un beneficio que te otorga el Estado y se paga a través de entidades de previsión social como las Cajas de Compensación. Consiste en la asignación legal de un monto mensual de dinero que varía de acuerdo a un tramo de sueldo o pensión de cada persona a cargo de la subsistencia de su carga familiar.
.
Asignación Maternal:
- Es un beneficio que se otorga a los(as) trabajadores(as) dependientes e independientes, afectos al régimen de prestaciones familiares o sus cónyuges embarazadas o personas gestantes que sean causantes de Asignación Familiar.
- Esta asignación maternal se debe solicitar desde el 5° mes de embarazo presentando formulario de solicitud de Asignación Familiar junto a certificado que acredite el 5° mes de embarazo, emitido por matrón/a o médico tratante. Una vez aprobado será pagado de manera retroactivo por el empleador.
Tramita en línea tu Asignación Familiar (proceso no presencial):
- Para facilitar la gestión del proceso de Asignación Familiar, ingresa al nuevo modelo remoto:
Los Héroes, como entidad de previsión social, debe reconocer y autorizar los causantes de Asignación Familiar y Maternal de las y los trabajadores afiliados que pertenecen a empresas del sector privado.
-
1.- Si es tu primer ingreso, debes registrar tus datos, firmar contrato de operaciones a distancia y crear una contraseña.
2.- Una vez activada tu clave debes seleccionar el tipo de solicitud:
a.- Reconocimiento: Ingresar o renovar una carga familiar o maternal.
b.- Extinción: Eliminar una carga familiar.
c.- Modificación: Solicitar la corrección de algún dato erróneo o faltante.3.- Ingresar RUT, Nombre y Apellido del causante (carga familiar).
4.- Ingresar el dato solicitado según el tipo de solicitud:
a.- Reconocimiento: Seleccionar tipo de causante.
b.- Extinción: Seleccionar tipo de extinción.
c.- Modificación: Describir la modificación que se solicita para la carga ingresada.5.- Adjuntar documentación necesaria (certificados y/o resoluciones)
6.- Adjuntar formularios de acreditación o extinción completados y firmados junto con la declaración de renta. Revisa el video a continuación para saber cómo hacerlo.
Espera la confirmación de tu solicitud por correo electrónico donde se informará plazo de resolución.
-
En el siguiente video te explicamos como debes acreditar una carga familiar en Los Héroes por primera vez, completando los 2 formularios principales, formulario de acreditación y declaración jurada de ingresos.
-
Procedimiento Tramitación Asignación Familiar en modalidad no presencial
Para facilitar la gestión del proceso de Asignación Familiar, hemos implementado un nuevo modelo no presencial de contingencia COVID-19, con los siguientes pasos a seguir:1.Empleador y beneficiario(a) debe completar formulario de Asignación familiar (AFA) y maternal acorde a solicitud que desee generar, con sus firmas correspondientes.
2.Empleador debe enviar formulario de Asignación familiar y maternal (acreditación o extinción) a la casilla de correo asignacion_familiar@losheroes.cl, desde un correo corporativo, emitido por unas personas identificadas en la TRF, según siguiente detalle:
a. Asunto del correo debe indicar: Gestión AFA virtual RutXXXX (número de Rut de beneficiario(a))
b. Adjuntar formulario de Asignación Familiar y Maternal, firmado por la persona autorizada en la Tarjeta de Registro de Firmas (TRF).
c. En caso de solicitud de nuevos beneficiarios, se debe adjuntar declaración jurada de ingresos.
d. Adjuntar documentación de respaldo, de acuerdo a lo indicado al reverso del formulario de acreditación o extinción.
e. En el correo, empleador deberá indicar explícitamente la siguiente información:
“Se adjunta para su curse la siguiente información: formulario de reconocimiento de AFA de don ……………………, el cual está firmado válidamente en representación de nuestra empresa por xxxx x xxxxx, , a quien hemos otorgado autorización especial para ello, en tanto dure la situación de contingencia sanitaria que afecta al país.”
3.Una vez recepcionada por CCAF Los Héroes la solicitud, le llegará notificación de recepción de correo electrónico.
4.Terminada la contingencia (Alerta Sanitaria Covid-19), el Empleador se compromete a la entrega de la documentación original a la sucursal más cercana de Los Héroes.
Para poder acceder al formulario de solicitud acreditación de Asignación Familiar debes ingresar AQUÍ
Para poder acceder al formulario de solicitud de extinción Asignación Familiar debe ingresar AQUÍ
Para poder acceder al formulario de declaración jurada de ingresos debe ingresar AQUÍ
Si deseas descargar o imprimir el instructivo, Pincha AQUÍ.
-
Estos valores están vigentes desde el 01 de mayo del 2023:
Tramo Valor Mensual Ingreso Promedio de Rentas. A $20.328 Desde $1 hasta $429.899 B $12.475 Desde $429.900 hasta $627.913 C $3.942 Desde $627.914 hasta $979.330 D $ 0 Desde $979.331 en adelante De acuerdo a la normativa el monto de Asignación Familiar que debe pagar será el valor del tramo correspondiente completo en el caso de haber trabajado 25 o más días del mes, y en el caso de haber trabajado menos de 25 días el pago debe ser proporcional al valor del tramo correspondiente. Si el trabajador se encuentra con licencia médica el empleador debe pagar la Asignación Familiar de manera completa de acuerdo con el valor del tramo correspondiente.
-
De acuerdo a la normativa de Asignación Familiar establecida en el DFL N° 150 y Circular N°2511 de la Superintendencia de Seguridad Social, cuando un trabajador solicita realizar un reconocimiento de carga familiar debe adjuntar:
- Solicitud de Asignación Familiar con la firma autorizado por la empresa (imprimir por ambos lados)
- Declaración Jurada de ingresos
- Documentación de respaldo que acredite la condición de causante de asignación familiar (se adjunta Tabla de documentos de respaldo por tipo de causantes)
En el caso que el trabajador solicite realizar una extinción de carga familiar debe adjuntar:
- Solicitud de Extinción de Asignación Familiar con la firma autorizado por la empresa
- Documentación de respaldo que acredite la extinción del causante de asignación familiar (se adjunta Tabla de documentos de respaldo por tipo de extinción)
Los formularios son los siguientes: