Noticias Institucionales 2023 | Balance Aporte Familiar Permanente

Imagen-interna1-AND_0

Más de 1 millón 470 mil familias ya han recibido el beneficio Aporte Familiar Permanente 2023

La ministra de Trabajo y Previsión Social hizo un llamado a alrededor de 20 mil familias que, teniendo derecho al beneficio, aún no acuden a retirarlo. Los montos pendientes aún están disponibles para retiro.

En la sucursal Merced de Caja Los Héroes, las autoridades encabezadas por la ministra del Trabajo, Jeanette Jara; el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, y el director nacional del IPS, Patricio Coronado; acompañados por la gerenta Comercial de Caja Los Héroes, Soledad Masalleras, y el gerente general de la misma, Alejandro Muñoz, realizaron un balance sobre la entrega de este aporte.

La secretaria de Estado informó que a la fecha 1 millón 474 mil 510 familias ya cobraron el ex Bono Marzo. En conjunto han recibido 2 millones 985 mil 559 aportes familiares. El Estado destinó más de 356 mil 610 millones de pesos en la entrega de esta ayuda a las familias de menores ingresos del país.

“Nos es grato anunciar hoy que más de 1 millón 470 mil familias de menores ingresos ya han recibido el Aporte Familiar Permanente de este año. Si bien la gran mayoría de las personas beneficiarias ya obtuvo esta ayuda estatal -tanto su beneficio regular que se paga cada año, como el que se pagó luego, de forma extraordinaria-, aún quedan alrededor de 20 mil personas con pago presencial que no se han acercado a retirarlo. A ellas va dirigido, especialmente, este llamado”, señaló la ministra del Trabajo, Jeanette Jara.

“Es importante insistir con el llamado a quienes crean cumplir los requisitos para recibir este bono, para que revisen en www.aportefamiliar.cl si tienen derecho y retiren a tiempo su dinero, ya que se trata de personas que, por no tener cuentas, deben cobrar en forma presencial”, precisó el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes.

Este pago presencial se efectúa, principalmente, en sucursales de Caja Los Héroes.

En la ocasión, el director nacional del IPS, Patricio Coronado, recordó que es importante cobrar el beneficio dentro del plazo legal de nueve meses desde que se emitió el pago.

 “El vencimiento de los primeros aportes se cumple ahora, en diciembre, para quienes debían cobrar presencialmente. En el IPS hemos enviado más de 11 mil correos electrónicos y mensajes de texto o voz, para contactar a personas que no habían ido a cobrar. También se han realizado depósitos del beneficio a aquellas personas que en este último tiempo han abierto alguna cuenta bancaria, para asegurar su pago en esos casos”, explicó el director nacional del IPS, Patricio Coronado.

Son alrededor de 20 mil 799 personas con modalidad de pago presencial que, teniendo derecho a este aporte, aún no acuden a retirarlo. La recomendación para ellas es que ingresen al sitio www.aportefamiliar.cl y consulten dónde deben cobrar este bono.

Para este año 2023, el Aporte Familiar Permanente ascendió a  $59.452 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. Posteriormente, de forma excepcional, el Gobierno entregó un pago extraordinario del ex Bono Marzo de $60.000, como una de las medidas para la seguridad económica de las familias chilenas.