Noticias Institucionales 2025 | Los Héroes participó en panel de Cumbre Plateada.

Cumbre-Plateada-1_0

Los Héroes participó en panel de Cumbre Plateada sobre la vida comunitaria en la longevidad

 

En el marco de la Cumbre Plateada 2025, Los Héroes participó en el panel “Redes, vínculos y sentido: proyecto de vida y comunidad en la longevidad. Trayectorias vitales y vínculos comunitarios en la vejez”.

 

En un espacio de diálogo ameno y reflexivo, Jorge Oliva, gerente de Planificación y Finanzas de Los Héroes expuso sobre la experiencia de la caja con las personas mayores que son el foco de la actividad diaria de todas las sucursales a lo largo del país.  En este sentido, contó cómo se construyen verdaderas comunidades cuando afiliados y afiliadas concurren a recibir sus beneficios.

“En estos años hemos tratado de ir creando una comunidad con las personas mayores. Armamos una comunidad en nuestras sucursales. Tenemos sucursales como un punto físico clave para crear conexión., aseguró Jorge Oliva, gerente de Planificación y Finanzas de Caja Los Héroes.

Durante su intervención, Jorge destacó además el rol histórico de Caja Los Héroes en la protección social del país y los avances que la caja está impulsando como organización referente en generaciones más longevas, desde la inclusión financiera y digital hasta la construcción de comunidades con propósito. Además, Oliva ratificó que Los Héroes cree que la longevidad es una oportunidad para seguir contribuyendo al desarrollo social y al bienestar de las personas, fortaleciendo redes y vínculos que dan sentido a todas las etapas de la vida.

Como referentes del trabajo con las personas mayores, el rol de Los Héroes fue destacado por los organizadores de la Cumbre Plateada 2025.

 

“Necesitamos que las empresas se sumen en conjunto con los distintos actores. Nosotros como academia, Los Héroes desde su rol y, obviamente, invitando al sector público, para que juntos podamos impulsar esta discusión.  Cada uno por sí solo no va a poder.  Nuestra mirada es desde la colaboración”, precisó Carlos Román, director ejecutivo de SeniorLab UC.

 

El panel “Redes, vínculos y sentido: proyecto de vida y comunidad en la longevidad. Trayectorias vitales y vínculos comunitarios en la vejez” también contó con la participación del psicólogo y gerontólogo, Javier Yanguas, director científico del programa de Personas Mayores de la Fundación La Caixa; Claudia Asmad, directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), y Carlos Melo Riquelme, gerente Corporativo de Planificación y Clientes de Metro.

Paralelamente al conversatorio, un equipo de Los Héroes estuvo presente en la Cumbre brindando asesorías laborales personalizadas a personas mayores que buscan empleo, una instancia que permitió escuchar sus experiencias, orientar sobre oportunidades y visibilizar la realidad de un grupo que enfrenta mayores desafíos de inserción laboral, con un promedio de nueve meses para encontrar trabajo.