Noticias Institucionales 2024 | Subsidio Familiar Automático

Imagen-interna-05-SubFam_0

En sucursal Merced de Los Héroes autoridades llamaron a consultar por el Subsidio Familiar Automático

A partir de este mes, cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes comenzaron a recibir el pago automático del Subsidio Familiar. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia dispuso el sitio www.sufautomatico.cl para que las personas verifiquen si tienen derecho al beneficio.

Junto a beneficiarias de este aporte automático la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; el director (s) del Instituto de Previsión Social, Juan José Cárcamo, y la gerenta general (I) de Caja Los Héroes, Soledad Masalleras invitaron a la gente a verificar si les corresponde este Subsidio Familiar Automático, que beneficia a 390.414 niños, niñas y adolescentes de todo el país.

Esta nueva forma de otorgar el Subsidio Familiar se empezó a implementar desde este mes con el objetivo de entregar un aporte económico de manera automática y sin necesidad de postulaciones a los menores que forman parte del 40 % más vulnerable de la población, según la calificación socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares. El Subsidio Familiar Tradicional para los hogares dentro del 60 % más vulnerable continuará entregándose mediante la solicitud presencial en los municipios.

El monto del subsidio es de $20.328 por cada causante, esto es niños, niñas u otros. Si se trata de un causante con discapacidad acreditada, el monto será de $40.656 mensual.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó el trabajo colaborativo entre las instituciones y enfatizó que “Ahora, nosotros garantizamos que les llegue cruzando datos del Estado y automatizando. Llamamos especialmente a las jefas de hogar a que con su RUN revisen en www.sufautomatico.cl si son beneficiarias de este aporte”.

El director nacional (s) del Instituto de Previsión Social, Juan José Cárcamo, destacó el oportuno proceso de pagos. “Gracias al trabajo de funcionarias y funcionarios del IPS, así como de nuestros proveedores de pagos, el proceso de pago del SUF Automático se generó de forma rápida y con la calidad esperada. Cerca del 84 % de las personas beneficiadas recibirán el pago a través de depósitos y un 16 % en forma presencial en los locales de pago de Los Héroes y BancoEstado, entidades contratadas por el IPS, o por medio de pagos rurales”, explicó el directivo.

El pago del Subsidio Familiar Automático se realiza a quienes tienen el cuidado del niño, niña o adolescente que tenga derecho.

¿Cuáles son los requisitos del SUF Automático?

-Ser menor de 18 años.

-Niños y niñas hasta los ocho años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.

-Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.

-Pertenecer al 40 % más vulnerable de acuerdo con la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.

-Además de cumplir los requisitos, el niño, niña o adolescente  NO debe ser causante de Asignación Familiar, ni del Subsidio Familiar concedido por las municipalidades, ni ser beneficiario(a) del Subsidio de Discapacidad. Además, la persona a cargo de recibir el beneficio NO debe tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos).